martes, 22 de octubre de 2019

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen



El Antiguo Régimen from claseshistoria



ACTIVIDAD


Con el material de clase elaborar una redacción explicando qué fue y que característica tenía el ANTIGUO RÉGIMEN

domingo, 13 de octubre de 2019

Ocupación del actual territorio argentino

Ocupación del actual territorio argentino

La corona Española intentó ampliar su control sobre las tierras americanas luego de la conquista del Imperio Azteca e Imperio Inca.
A lo largo de la primera mitad del siglo XVI los conquistadores tenían dos objetivos:
  • buscar un paso que comunicara el Océano Atlántico con el Océano Pacífico para poder llegar a India y China, que había sido el eje de la expansión ultramarina,
  • obtener u controlar nuevas zonas mineras.
La colonización, ocupación y fundación de ciudades en nuestro actual territorio se produjo desde tres puntos: el Este, el Oeste y el Norte. Sin embargo los conquistadores encontraron mayor resistencia por parte de los pueblos originarios de estas regiones, si lo comparamos con lo que había sucedido en el Imperio Azteca e Inca. Si bien esta resistencia era menos centralizada fueron muy eficaces.
Como la corona tenía como objetivo establecer el control sobre todo el territorio americano organizó la conquista de la actual Argentina a través de tres corrientes colonizadores que partieron desde tres puntos:

  • CORRIENTE DEL ESTE:
Ingresó a la Argentina desde el Río de la Plata. Las primeras expediciones fueron las de Juan Díaz de Solis (1516) y la de Sebastian Caboto (1527). El objetivo era encontrar el paso entre el Océano Atlántico y el Pacífico.
Pedro de Mendoza fundó por primera vez, en 1536, a la ciudad de Buenos Aires. Aunque esta primera fundación fracasó por los ataques indígenas. Sin embargo, esta misma expedición fundó la ciudad de Asunción del Paraguay (1537).  Desde allí se fundaron las ciudades de Santa Fe (1573), Corrientes (1588) y Buenos Aires por segunda vez (1580)
Al fundar estas ciudades en el actual territorio argentino tenía como objetivo evitar el avance de los portugueses sobre esta región.

  • CORRIENTE DEL OESTE:
Esta corriente partió desde Santiago de Chile que tenía dos objetivos. Por un lado, frenar y controlar los ataques de los pueblos originarios sobre Chile, y por el otro, ocupar la región entre los dos océanos.
Entre las ciudades fundadas por esta corriente fueron: Mendoza (1561), San Juan (1562) y San Luis (1594). Es decir, las ciudades de la región de cuyo.

  • CORRIENTE DEL NORTE:
Esta corriente partió del Alto Peri (hoy Bolivia) con los objetivos de afianzar el control y la seguridad sobre las zonas mineras y de crear una red productora de elementos necesarios para la explotación de minera (carretas, herramientas, mulas, alimentos, etc.). Entre las ciudades fundadas están: Santiago del Estero (1553), San Miguel de Tucuman (1565), Salta (1582), Córdoba (1573),  San Fernando del Valle de Catamarca (1583) La Rioja (1591), San Salvador de Jujuy(1593).

MAPA DE LAS CORRIENTES COLONIZADORAS


 ACTIVIDAD

1) En un mapa de la Argentina proceder de la siguiente manera:
  • indicar las referencias generales
  • realizar el recorrido de las tres corrientes colonizadoras (hacer referencias correspondientes)
  • señalar el lugar de origen de cada corriente colonizadora
  • marcar las distintas ciudades fundadas por las corrientes colonizadoras
2) En la parte inversa del mapa elaborar un cuadro de doble entrada para comparar a las tres corrientes colonizadoras: En un eje indicar el nombre de cada corriente, en el otro eje señalar: región de origen, objetivos, ciudades fundadas.

lunes, 30 de septiembre de 2019

América colonial española

América colonial española

El imperio español fue el que más avanzó sobre el continente americano.
Compartimos una presentación con una síntesis de los mecanismos de organización llevado por España (METRÓPOLI) sobre América (COLONIA)



El siguiente video nos muestra la trata de esclavos desde África:



Actividad
1) Con el libro de texto (no olvidar hacer la cita) completar el siguiente esquema:

Instituciones o Autoridades
Gobernaban desde...(señalar si gobernaban desde España -metropolitanas-  o desde  América-residentes)
 Funciones (indicar si eran funciones ejecutivas/legislativas o judiciales)
Rey


Casa de Contratación


Consejo de Indias


Virrey


Gobernador o capitanes generales


Audiencias


Cabildos



2) En un mapa de América señalar:

  • a) referencias generales
  • b) zona minera de Zacatecas y zona minera de Potosí
  • c) Virreinato de Nueva España y Virreinato del Perú en el siglo XVI/XVII
  • c) el sistema de flotas y galeones
LA TAREA DEBE QUEDAR EN LA CARPETA

viernes, 27 de septiembre de 2019

América colonial-mapa

América colonial

Desde 1492 América comenzó a  ser conquistada y colonizada por distintos reinos europeos. Luego de años de avanzar sobre el continente éste quedó dividido entre estos países, sin tener en cuenta la realidad de los pueblos originarios:

lunes, 2 de septiembre de 2019

Inglaterra y Francia en el siglo XVI

Inglaterra y Francia en el siglo XVI

La siguiente presentación acompaña lo explicado en clase sobre la situación de las monarquías de Inglaterra y Francia durante el siglo XVI


Para ejemplificar la situación en Inglaterra compartimos estas secuencias de la serie Los Simpsons
A) Sobre Enrique VIII



B) Sobre la reina Isabel I





Actividad NO obligatoria


¿Quién se anima a detectar errores históricos en estos episodios de Los Simpson?

sábado, 31 de agosto de 2019

Renovación Religiosa-Producciones

Renovación Religiosa-Producciones



En este espacio compartimos los  hashtag (#) de la actividad: Renovación Religiosa.


Grupo I: Mariano G.; Ariel C.; Nahuel F., Sebastían D.

Justificación: Elegimos este hashtag (#) por que consideramos que Lutero estaba en lo cierto al estar  en contra de la Iglesia corrupta, ya que ellos engañaban al pueblo vendiendo indulgencias (perdón de Dios). Él estaba en contra de eso y dice que solamente Dios puede perdonar.

Grupo II: Jhonny N.

Justificación: Por que estamos de acurdo con la reformas religiosas

Grupo III: Thiafo I.; Isaías J., Agustín T.; Luciano S.

Justificación: Elegimos ese hasthag por que vimos esas ventas de indulgencias no sólo en abuso de poder, sino como una mentira. Podría confundir a la gente y llevarla a confiar solamente en la mentira de las indulgencias, dejando de lado el sacramento de la confesión y el arrepentimiento verdadero. En cambio, Lutero frente a esa corrupción escribió unas 95 tesis que promovían los argumentos, ideas y pensamientos de Martín Lutero.


Grupos IV: Ulises L. Jesus T.; Alejo A.

Justificación: Es el único que se opone a la corrupción del a Iglesia y seguía a la Biblia.

Grupo Samuel C.

Justificación: Elegí este hashtag por que la Reforma marco un punto muy importante en la historia, que fue la protesta de Lutero ante la corrupción de la Iglesia. Además dio origen a una nueva religión, que hoy se profesa